WETRADE 2025

Logo WeTrade 2025
  • 00Days
  • 00Hours
  • 00Minutes
  • 00Seconds

Próximamente agenda académica

Próximamente agenda académica

AGENDA ACADÉMICA:

DÍA CERO - MIÉRCOLES 26 DE JULIO

HORARIO

7:00PM – 9:00PM

ACTIVIDAD

COCKTAIL PRE APERTURA WETRADE

UBICACIÓN

HILTON BOGOTÁ CORFERIAS

DÍA UNO - JUEVES 27 DE JULIO

HORARIO

7:00AM – 8:00AM

ACTIVIDAD

REGISTRO Y CAFÉ DE RELACIONAMIENTO

UBICACIÓN

ENTRADA PRINCIPAL / LOBBY 3ER PISO

8:00 AM – 9:00 AM

CEREMONIA DE APERTURA WETRADE 2023

SALON Ñ,O,P 3er PISO

9:00AM – 12:30 PM

FORO EL PODER DE LA DIVERSIDAD

SALON Ñ,O,P 3er PISO

12:30 PM- 12:45 PM

INAUGURACIÓN EXPO WETRADE 2023

LOBBY PISO PRINCIPAL

2:00PM - 3:00PM

MIEMBROS CORPORATIVOS SUBEN AL PISO 2 - ALMUERZO POR INVITACIÓN

3:00PM – 3:15PM

ENTREGA RANKING DE EMPRESAS INCLUYENTES AMERICA LATINA

SALONES E,F,G /ALMUERZO

3:15pm - 3:30pm

PAUSA ACTIVA

3:30PM – 4:30PM

TELEPERFORMANCE – TP Diversity “En TP ser Único es Ser Increible”

SALONES E,F,G

4:30PM – 4:45PM

KEYNOTE ESENTTIA

SALONES E,F,G

4:45pm – 5:45pm

PANEL EMPRESARIAL GRUPO AVAL

SALONES E,F,G

5:45PM – 6:30PM

KEYNOTE PROMIGAS

SALONES E,F,G

6:30PM - 6:45PM

PAUSA ACTIVA

6:45 PM – 7:15PM

COMPENSAR – Talento y productividad LGTBIQ+: nueva ruta de inclusión laboral

SALONES E,F,G

7:15PM – 7:30PM

ENTREGA DE SELLOS FB EXPRESS

SALONES E,F,G

7:30 PM – 9:00 PM

COCKTAIL / SHOW CULTURAL / NETWORKING

LOBBY PPAL

DÍA DOS - VIERNES 28 DE JULIO

HORARIO

7:00AM – 8:00AM

ACTIVIDAD

REGISTRO Y ACREDITACIÓN

UBICACIÓN

REGISTRO Y ACREDITACIÓN

8:00AM – 9:00AM

DESAYUNO UNIÓN EUROPEA

SALON E y F

9:00AM – 9:30AM

LANZAMIENTO OFICIAL DE SISTEMA NACIONAL DE COMPRAS INCLUYENTES

SALON E y F

9:30AM – 10:00AM

META – Viviendo este momento: Métricas para una mejor Industria de Diversidad de Proveedores

SALON E y F

10:00AM - 10:15AM

BREAK

10:15AM – 10:30AM

LANZAMIENTO BLOQUE TURISMO INCLUSIVO – CONVERSATORIO SOFITEL VICTORIA REGIA

SALON E y F

10:30AM – 11:00AM

PROCOLOMBIA – “cómo posicionar a Colombia cómo un destino LGBTIQ+”

SALON E y F

11:00AM – 11:45AM

PANEL DE CÁMARAS LATAM

SALON E y F

11:30AM – 1:00PM

TALLER DE ITAÚ PARA EMPRENDEDORES

SALON E y F

1:00PM - 2:00PM

ALMUERZO DE KEYNOTE PARA URUGUAY COMO DESTINO INVITADO INTERNACIONAL

2:00PM – 3:00PM

KEYNOTE ITAÚ

SALON E y F

3:00 PM – 3:45PM

PANEL DE WOM – Gestión del Talento sin Etiquetas

SALON E y F

3:45PM - 4:00PM

BREAK INTERNO PAUSA INTERNA LUDICA - SST

4:00PM – 4:30PM

 KEYNOTE SDDE

SALON E y F

4:30 PM – 4:45 PM

 KEYNOTE TRANSMILENIO

SALON E y F

4:45PM – 5:15PM

KEYNOTE HOMOSENSUAL

SALON E y F

5:15 PM – 5:30 PM

PALABRAS DE CIERRE CAM DIVERSIDAD

SALON E y F

6:00PM - 6:30PM

CLAUSURA DE EXPO EN LOBBY PRINCIPAL

AUDITORIO FLOTANTE - ABIERTO AL PÚBLICO:

LOBBY PRINCIPAL - JUEVES 27 DE JULIO

HORARIO

12:30 PM – 1:00 PM

AUDITORIO FLOTANTE

APERTURA OFICIAL DE EXPO WE TRADE 2023

2:00 pm – 3:00 pm

Taller de elegibilidad laboral

3:00 PM – 3:30 PM

KEYNOTE SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO

3:30 PM – 4:00 PM

KEYNOTE DIVA JESSURUM

4:00 pm – 4:30 pm

“Clínica Jurídica y Ranking de Sostenibilidad” Cámara de comercio de Bogotá

5:00 PM – 6:00 PM

CONVERSATORIO FELIPE CARDENAS Y NATALIE ACKERMAN DIVERSIDAD Y BELLEZA “AMIGAS O RIVALES”

6:30PM – 7:00 PM

SHOW DE SAXOFÓN – GLAZZ GROUP

7:00 pm – 9:00 pm

COCKTAIL INAUGURAL WE TRADE 2023

LOBBY PRINCIPAL - VIERNES 28 DE JULIO

HORARIO

9:00 AM – 10:00 AM

AUDITORIO FLOTANTE

Taller de elegibilidad laboral

10:00 AM – 10:30 AM

La formalización y sus beneficios – Cámara de Comercio de Bogotá

11:00 am – 12:00 pm

ACTIVACIÓN DE EJERCICIOS

2:30 pm – 3:15 pm

Conversatorio ‘Salud sexual y reproductiva: una mirada desde la diversidad’ con el Top influencer Juan Pablo Jaramillo y la Liga Colombiana Contra el Cáncer

3:15 PM – 3:45 PM

KEYNOTE EN TERRITORIO

4:30 – 5:00 PM

NAMI – UNA CHARLA CANTADA

BREAK - 15 MINUTOS

5:15 – 5:30 PM

ENTREGA CERTIFICADOS MENTORIAS CCB

2

Días de expo

WETRADE

Es el evento de diversidad, equidad e inclusión más importante de América Latina y El Caribe, que reúne anualmente a personajes públicos, líderes empresariales, emprendedores y académicos con personas de grupos poblacionales diversos, generando dinámicas de relacionamiento, aprendizaje y comercio.

FECHA

27 Y 28 DE JULIO DE 2023

LUGAR

ÁGORA BOGOTÁ - CENTRO DE CONVENCIONES Ac. 24 #38-47

INVITA

CÁMARA DE LA DIVERSIDAD

Nuestros Speakers

Anna Keinan

Jefe de la Misión Adjunta en la Embajada del Estado de Israel en Colombia

Diplomática de carrera con 7 años de experiencia en las Embajadas de Israel en el exterior.
2020-2023: Jefe de la Misión Adjunta en la Embajada de Israel en Colombia a cargo de la cooperación técnica a través de MASHAV (Agencia israelí para el desarrollo) y del fortalecimiento de los enlaces económicos, políticos y culturales entre ambos países.
2017-2020: Agregada cultural y de prensa en la Embajada del Estado de Israel en la Federación de Rusia.
Habla 4 idiomas: hebreo, ruso, inglés y español.
Magíster en diplomacia de la Universidad de Tel Aviv.

Sandra Quitián

VICEPRESIDENTA DE VALOR HUMANO

Sandra, una santandereana con más de 20 años de experiencia en el sector bancario y de telecomunicaciones, es Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana con un Máster en Administración de Empresas de la Inalde Business School y además fue participe del Programa de Liderazgo de Ejecutivos Senior en Yale School of Managment. Siempre centrada en el bienestar de los colaboradores, Sandra impulsa el ADN de WOM y busca llevarlo a otro nivel.
Inició su vida laboral cómo profesional en Entrenamiento en Henkel en el 2001. Posteriormente se desempeñó como analista de Gestión Comercial en el Banco de Bogotá entre 2002 y 2004. Tras su salida, pasó a ocupar el cargo de coordinadora de Entrenamiento en Banco Davivienda hasta el 2006. En julio de este año, llegó a Millicom – Tigo donde asumió el rol de directora de Entrenamiento y entre 2008 al 2010 como gerente de Entrenamiento y Desarrollo para Latinoamérica.
Entre el 2010 y el 2013 se convirtió en directora de Recursos Humanos en la consultora KPMG Colombia, y posteriormente entró al Banco Itaú para ocupar el cargo de vicepresidenta de Recursos Humanos para Colombia y Perú entre 2013 y 2015, y Head de Recursos Humanos para Banca Corporativa en Latinoamérica hasta el 2019. En el 2020, Sandra llega a Bancamía para ocupar el cargo de vicepresidenta de Desarrollo del Colaborador hasta el 2022. Finalmente, en julio de 2022 llega a WOM Colombia para asumir su cargo actual como vicepresidenta de Valor Humano.

Camilo Montañez

Ingeniero Industrial, reconocido Speaker, Experto y Consultor en tecnologías inmersivas

Con más de 13 años de experiencia en la industria tecnológica, ha demostrado ser un estratega experimentado en el Desarrollo de Negocios, Iniciativas Estratégicas, Gestión, Estrategia Comercial y Marketing. Como co-fundador de XRCOL, se involucra activamente en diversas organizaciones y comunidades relevantes en el sector, incluyendo AIESEC, La Andi del Futuro, Toastmasters, COVRCO y Triple Helix. Aprovecha estas asociaciones para buscar continuamente oportunidades de colaboración y aprendizaje de otros expertos en el campo de las tecnologías inmersivas. Su trayectoria también se destaca por recibir varios reconocimientos en ferias de innovación, como las organizadas por la Universidad de la Sabana y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, donde presentó proyectos tecnológicos destacados. Además, tuvo el honor de ser el ganador del concurso "Proyecta Colombia", auspiciado por Pioneros de la Innovación Social, SociaLab, ANSPE, Ashoka y Techo. Su proyecto, WoodMade Casas de Madera, se enfocó en mejorar las condiciones de vivienda en los sectores más pobres de Colombia. Este logro le enorgullece profundamente, ya que ha contribuido a mejorar la calidad de vida de comunidades desfavorecidas. En su vida diaria, busca vivir con pasión y amor, aprovechando al máximo cada segundo. Su pasión por la tecnología y la innovación es evidente, y cree firmemente en el valor que cada persona puede aportar a los demás. Siempre está dispuesto a comenzar el día con una sonrisa y ofrecer buenos consejos a quienes le rodean. Para él, el tiempo es el recurso más valioso y considera su responsabilidad utilizarlo de la mejor manera posible. Abierto a nuevas oportunidades y colaboraciones en el campo de las tecnologías inmersivas, está preparado para enfrentar desafíos y contribuir al crecimiento y desarrollo de proyectos innovadores.

Fabián Villareal

GANADOR DEL REALITY DE TELEVISIÓN SHARK TANK COLOMBIA DEL CANAL SONY LATINOAMÉRICA 2018

Conferencista internacional, Alumni Sabana, Administrador de Empresas y Músico, Especialista en Finanzas y Mercadeo de capitales y Especialista en Gerencia de empresas de la industria de la música. Máster en Creación y Dirección de la universidad de Nebrija, España. Con experiencia de 7 años como corredor de bolsa certifucado por la BVC y desde el año 2013 fundador y director de la empresa MUYSK SAS con la que se han obtenido diversos reconocimientos públicos y privados en emprendimiento e innovación. Desde 2015 comparte sus experiencias como docente de pregrado y posgrado, condultor y conferencista en Emprendimiento, Gerencia estratégica, Finanzas, Creatividad, Innovación, Liderazgo y Gestión Cultural.

Roque Baudean Maddalena

Director Nacional de Turismo del Ministerio de Turismo del Uruguay

Adrian Russo

Presidente de la Cámara de Comercio y Negocios LGBT de Uruguay
Vicepresidente de la Asociación Turística de Montevideo

Mercedes Corominas Galloso

DIPLOMÁTICA

Diciembre 2020 a la actualidad: Directora de la Dirección de Gestión y Desarrollo Humano. Marzo 2021: Ascenso por concurso de oposición y méritos a Ministra Consejera del Servicio Exterior. 2020: Sub Directora de la Dirección de Gestión y Desarrollo Humano. 2018 - 2020: Designada a cumplir funciones en la Embajada de la República en Chile sin perjuicio de las funciones como Cónsul General de la República en Chile. 2015 - 2020: Cónsul General de la República en Chile. Octubre 2015: Ascenso por concurso de oposición y méritos a Consejera del Servicio Exterior. 2014: Asesora de la Dirección General para Asuntos Consulares y Vinculación. 2012 - 2014: Directora de Asuntos Consulares. Agosto 2012: Ascenso por concurso de oposición y méritos a Primera Secretaria. 2007 - 2012: Secretaria, Cónsul y Encargada de la Sección Consular en Suecia. Diciembre 2008: Ascenso por concurso de oposición y méritos a Segunda Secretaria. 2004 - 2007: Tercera Secretaria en la Dirección General para Asuntos de Integración y MERCOSUR. Enero a julio 2004: Aspirante en la Dirección General para Asuntos Culturales. Enero 2004: Ingreso por Concurso de Oposición y Méritos al Servicio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay.

William García Machado

Director de Desarrollo Empresarial y Empleo

William es internacionalista de la Universidad del Rosario y magíster en Política Social de la Universidad Javeriana con 15 años de experiencia en diseño y ejecución de políticas públicas. Ha apoyado el diseño e implementación de estrategias para la reducción de la pobreza, desarrollo sostenible y economía circular desde el sector público y privado. Así mismo, ha liderado la formulación de políticas para los sectores de vivienda, infraestructura y desarrollo social. Dentro de su experiencia destaca su trabajo en la Cámara de Comercio de Bogotá donde coordinó proyectos de seguridad ciudadana y desarrollo empresarial; en el Departamento Nacional de Planeación estuvo al frente de proyectos de regalías e infraestructura social; en el Departamento para la Prosperidad lideró la focalización e implementación de la oferta a nivel nacional de la Dirección de Inclusión Productiva para luego ser coordinador nacional del programa Familias en su Tierra en la misma entidad. En la Superintendencia de Servicios Públicos lideró el proceso de formalización de organizaciones de recicladores e implementación de economía circular en el país. William tendrá entre otros retos el de aportar al cierre de las brechas en empleabilidad que remarcó la pandemia y que afectan particularmente a mujeres, jóvenes y adultos mayores de 50 años.

Robert Gutierrez

speaker de agenda academica, Manager de Responsabilidad Social Corporativa & Sostenibilidad de Teleperformance Colombia-Perú-Guyana-Nicaragua-Trinidad & Tobago.

Ingeniero Industrial, auditor líder en ISO 26000, con más de 13 años de experiencia en el diseño e implementación de sistemas de gestión de responsabilidad social corporativa & sostenibilidad, diseño e implementación del sistema de gestión de diversidad, inclusión y equidad, Planes y programas de inclusión sociolaboral, desarrollo de estrategias de empleabilidad, actualmente se desempeña como Manager de Responsabilidad Social Corporativa & Sostenibilidad de Teleperformance Colombia, Perú, Guyana, Nicaragua, Trinidad & Tobago.

Andres Bernal

CEO TELEPERFORMANCE para apertura de WETRADEColombia-Perú-Guyana-Nicaragua-Trinidad & Tobago

Ingeniero industrial con especialización en finanzas y Executive MBA. Con más de 25 años de experiencia en tecnología y experiencia del cliente, su amplia exposición a las principales unidades comerciales abarca desde ventas, finanzas, operaciones comerciales y gestión de recursos humanos- En el liderazgo multinacional ha demostrado tener una experiencia completa en todas las áreas y culturas principales de la empresa. Con una amplia trayectoria en la implementación de nuevas y rentables ideas de negocios en cada cargo ocupado, además de sólidos y consistentes resultados financieros y operativos.

Maria Fernanda Sanchez

Gerente Mercadeo & ESG Grupo Aval

Eleonora Cajiao

Gerente Corporativa de Gestión Humana Corficolombiana

Marcela Herrera

Directora Comunicaciones y Sostenibilidad Banco AV Villas

Iván Rojas

Gerente de Diversidad e Inclusión Banco de Bogotá

Cristian Yamel Mejía Malaver

nterprete de lenguas Colombiana Banco de Occidente

Deivi Andrés Hernandez

Especialista de Sostenibilidad dale!

Adriana Ramos

Gerente Centro de Excelencia de Talento Humano- Banco Popular

window.lintrk('track', { conversion_id: 14215985 });
Scroll al inicio